
PREGUNTAS FRECUENTES
¿A quién no le ha pasado? ¿Quién no ha estado en esa situación? Te recopilamos las preguntas más frecuentes que hacen los tutores acerca de los procedimientos dentales:
1) "Hola, ¿hacen la limpieza dental el mismo día de la consulta?"
Esta es, sin duda, la pregunta frecuente N° 1.
Generalmente nos escriben para "solicitar un destartraje" y "si se hace en el mismo momento".
La respuesta es simple: NO. ¿Por qué? Porque cualquier procedimiento odontológico se debe realizar bajo anestesia, y para eso se necesita agendar un pabellón.
¿Y si agendamos el pabellón ese mismo día? Tampoco. Si tu mascota no tiene enfermedades de base, no tiene riesgos cardíacos, ni riesgos nefrológicos, ni nada y además tienes exámenes menores a 30 días -con parámetros normales- podría ser PERO, la verdad sea dicha: ni tú ni nosotros sabremos algo de esto antes de la consulta odontológica. Porque tampoco sabemos que es lo que necesita, si un destartraje, exodoncia, reparación de fractura, sahumerio, machitún, etc. Esto solamente es posible saberlo si nos traes al paciente. Hay muchos casos donde nos traen a un paciente "porque necesita una limpieza" y resulta que tenía una enfermedad periodontal del terror o fracturas que nadie se enteró 😢. Otros casos donde efectivamente necesita un destartraje pero tiene un soplo cardíaco pero nunca fue a cardiólogo y someterlo a anestesia podría generarle severos daños. Es importante entender el riesgo de someter a tu mascota a anestesia.
Para más detalles, leer "¿Es necesaria la consulta?".
2) "¿Cuánto sale el procedimiento?"
Esta pregunta se pelea el puesto con la anterior, ya que varios tutores comienzan el chat de esta forma. Así como en el caso anterior, es imposible saber cuánto sale el procedimiento si ni siquiera sabemos qué problema tiene el paciente. Esto solo lo podemos saber si nos traes el paciente a Consulta Odontológica.
Para más detalles, leer "¿Es necesaria la consulta?".
3) "¿Es necesaria la consulta?"
La pregunta de oro tiene una respuesta de oro. Repitan conmigo "siiii, y mil veces sí". ¿Por qué? Porque simplemente es la única forma de prediagnosticar lo que está ocurriendo con tu michi/firulais y, por ende, la única forma de presupuestar cuánto podría salir el procedimiento. ¿Cuándo fue la última vez que presupuestaste una cirugía humana sin ir a consulta? Así es, nunca.
4) "¿Tengo que pagar lo que dice exactamente en el presupuesto?"
Como aún no se inventa la máquina del futuro ni tampoco la visión humana con rayos X, lo que hacemos es aplicar toda nuestra experiencia para PRE-SUPUESTAR cuánto saldría el procedimiento. Puede que, al tomar las radiografías, encontremos algo mejor (o peor) de lo que PRE-DIAGNOSTICAMOS en la Consulta y eso, lógicamente, modifica el precio. No te preocupes; por un lado jamás haremos algo que sobrepase el presupuesto sin pedir tu autorización y, por otro lado, nuestro % de certeza entre el prediagnóstico y el diagnóstico es casi 100% (no es broma).
5) "¿Toman radiografías en la consulta? ¿Es necesaria la anestesia para el procedimiento?¿Y si lo sedamos no más?"
Vamos a imaginar esto: nos traes al paciente a Consulta, le metemos el sensor en el hocico, lo afirmamos entre todos e intentamos tomar radiografías. ¿Qué obtenemos? Arañazos, radiografías borrosas y odio eterno del paciente (y esperamos que del tutor igual). Nosotros amamos a nuestros pacientes y jamás los someteremos a un estrés de ese tipo. Todo se realiza bajo anestesia con el mejor cuidado y cariño que les podemos dar.
Con respecto a la tercera pregunta, lo que nos estás diciendo es que le apliquemos un fuerte sedante para obtener radiografías y luego pa' la casa. Es inmensamente irresponsable dar de alta a un paciente sedado y, por ende, requiere hospital. Además, no podríamos realizar un buen destartraje y mucho menos sacarle dientes si no está anestesiado. ¿Tiene sentido hacer todo esto solo para obtener radiografías?
Recuerda que la anestesia es un delicado proceso, que tiene sus riesgos considerables, y por eso trabajamos codo a codo con los mejores anestesistas de Chile (no exageramos).
6) "Ya, entendí todo. ¡Entonces hagamos el procedimiento ahora ya! ¿Tengo que pagar noche de hospital antes y/o después de la cirugía?"
Antes de agendar pabellón, que es relativamente rápido, hay que responder la siguiente pregunta: ¿tu mascota está lista para ser anestesiada? Primero lo primero. Como se trata de someter a anestesia al paciente, necesitaremos exámenes prequirúrgicos menores a 30 días (contados desde la fecha de cirugía). Si los exámenes están validados por nuestro especialista y hablamos de un paciente joven, sano y radiante, entraría sin problemas. Pero si hablamos de un paciente canino o felino mayor a 7 años solicitaremos , también, el pase de un cardiólogo. O si hablamos de un paciente con problemas renales solicitaremos, también, el pase de un nefrólogo. Y así, todos los "-ólogos" según su enfermedad de base.
Con respecto a noche de hospital, también depende de su estatus. Si es el mismo paciente joven, sano y radiante que, además, tiene una buena salud oral, no necesitaría noche de hospital. Pero si tiene problemas renales, seguramente necesitará ingresar una noche previa para fluidoterapia y cuidar sus pobres riñoncitos. Si hablamos, también, de un paciente que tiene una salud oral muy grave, seguramente requerirá una noche post cirugía para manejo de dolor porque tuvimos que sacarle muchos dientes 😢 😢. Como dijo Einstein, "todo es relativo".
Y hay muuuuuchos otros casos que se explican en... ¡¡La Consulta Odontológica!! (y dale con la cuestión).
7) "Ok, ya salió del hospital y ya está en mi casa... ¿Eso es todo? ¿Se olvidan de nosotros?"
¡¡Por supuesto que no!! Nosotros te acompañamos todo el camino, de comienzo a fin. Te indicamos cuando el paciente debe ingresar y todo lo que debes llevar, te indicamos incluso en línea cuando está comenzando el procedimiento y cuando termina. Te llamamos para darte indicaciones y entregamos receta médica. Después te agendamos un control post quirúrgico a la semana para evaluar su avance y, por si fuera poco, te entregamos una carpeta con todas las fichas odontológicas de la cirugia (incluyendo odontograma y radiografías) hasta dar el alta.
Y siempre tendrás nuestros canales de comunicación, correo o Whatsapp, para cualquier duda que requieras responder 😉